Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

25
NOVIEMBRE 2024

Aspectos clave para contratar una hipoteca

Contratar una hipoteca es una decisión financiera importante que requiere una planificación cuidadosa. Aquí tienes algunos aspectos clave que debes considerar.

  • Ahorros iniciales

Los bancos financian hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda, por lo que necesitarás tener ahorrado al menos el 20% restante, además de los gastos asociados como la tasación, los honorarios notariales y los impuestos (alrededor de un 10%).

  • Capacidad de endeudamiento

Calcula cuánto puedes permitirte pagar mensualmente. La cuota de la hipoteca no debería superar el 35% de tus ingresos mensuales netos.

  • Asesoramiento financiero

Un asesor financiero puede ayudarte a entender mejor las condiciones y a negociar mejores términos con el banco

  • Compara ofertas

No te quedes con la primera oferta que recibas y negocia con el banco para obtener mejores condiciones. Compara diferentes hipotecas para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Las tasas de interés y los términos pueden variar significativamente entre bancos. 

  • Elige el tipo de hipoteca que mejor se adapta

Fija: La cuota mensual no varía durante todo el plazo del préstamo. La ventaja, mayor seguridad y tranquilidad, porque sabes lo que vas a pagar cada mes. Sin embargo, también tienen el inconveniente de que, si el euríbor baja, no podrás aprovecharte de ese descenso.

Variable: La cuota mensual puede variar en función del euríbor. Si éste baja, las cuotas también bajarán, pero tiene el inconveniente de que, si el euríbor sube, las cuotas también, lo que puede suponer un problema para las familias con un presupuesto ajustado.

Mixta: Combina características de las dos anteriores. Los primeros años te puedes beneficiar de un tipo fijo y el resto, variable.  

En la concesión de la hipotecas, las entidades bajan el tipo de interés si se vinculan productos con el banco: nómina, seguros...

  • Documentación necesaria

Las entidades bancarias exigen una serie de documentos para comprobar que la concesión de la hipoteca es viable. Algunos documentos son la declaración de la Renta o comprobantes de ingresos.

  • Gastos adicionales

Además de la cuota mensual, considera otros gastos como los seguros (de vida y hogar), comisiones de apertura, y los gastos de amortización anticipada o gastos de cancelación.

  • Antes de firmar

Debes entender todos los términos y condiciones (tipos de interés, plazo de amortización, cuota, gastos asociados) antes de firmar.

Planifica a largo plazo: Analiza posibles cambios en tus ingresos o en las tipos de interés que pueden afectar a tu capacidad de pago.

  • Más info de interés:

Preguntas clave antes de comprar tu casa

Cómo conseguir una hipoteca por el 100%

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  HIPOTECA , TIPOS DE INTERES , VIVIENDA , CONSUELORDEPRADA , FORO CONSULTORES , COMPRAR CASA , EURIBOR , BLOG

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *