El euríbor en caída libre
Tras las últimas bajadas del tipo de interés oficial del BCE, que tan pomposamente nos anuncia la señora Lagarde, el precio del dinero va descendiendo paulatinamente en todos los campos, incluidos los préstamos, y más concretamente, los préstamos hipotecarios.
Recordemos que el euríbor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos de la zona euro. Las hipotecas variables, en su mayoría, están referenciadas a este índice. Y eso, ¿qué quiere decir? Eso significa que, si el euríbor sube, la cuota hipotecaria sube, y si esta baja, la cuota también lo hace.
Hace poco más de un año, en septiembre del 23, este índice alcanzó su máximo llegando al 4,224 %, tras una escalada que parecía interminable desde el -0,505 %, que marcó en enero de 2021. Una subida de 4,7 puntos en poco más de 2 años y medio que trastocó más de una economía doméstica. Esto supuso un gran cambio y la cuota de una hipoteca de 250.000 euros a 30 años, pasó de 800 euros a 1.400 euros, casi el doble.
Fuente: euribor-rates.eu
En el último año, una vez se tocó techo, este tipo interbancario ha experimentado una paulatina bajada, hasta llegar al 2,630 %, un descenso de 1,6 puntos que está haciendo que las cuotas hipotecarias estén cayendo a cifras un poco más razonables y asumibles, inyectando un extra de dinero en las economías familiares, tan maltrechas tras unos años con una inflación desbocada y una hipoteca a niveles no vistos en años.
Todavía se prevé que el BCE siga bajando el tipo oficial del precio del dinero, con lo que el euríbor seguirá bajando ¿Hasta dónde? Es difícil saberlo, pero lo lógico sería ver este índice por debajo del 2 % en los próximos meses, para finales de este año o principios del próximo.
Mientras tanto, las hipotecas fijas vuelven a convertirse en las grandes protagonistas del mercado, tras el freno de la modalidad mixta. Según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), la contratación de préstamos para la compra de vivienda a tipo mixto se está suavizando este año a favor de los préstamos con tipo fijo. En general, se auguran buenos momentos para los hipotecados y para los que pidan hipoteca.
*Jose Escolano es responsable de publicidad online, contenidos web, campañas SEM y RRSS, SEO, gestión CRM en Foro Consultores.
Suscríbete: