Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

2
SEPTIEMBRE 2025

¿Es necesario el certificado energético para tasar una vivienda?

Si tienes previsto la compra de una vivienda y necesitas una hipoteca o quieres refinanciar un préstamo, es necesario tasar la vivienda. Pero ahora hay novedades, antes de realizar la tasación es necesario tener el certificado energético. Según destaca Paloma Martínez Almeida en Idealista News, desde el pasado 12 de agosto una nueva normativa obliga a contar con el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) para la tasación hipotecaria e incluso es obligatorio en fase de construcción.

Se trata de La Orden ECM/599/2025, de 10 de junio, modifica la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, e introduce esta novedad en materia de tasaciones hipotecarias.

Certificado de Eficiencia Energética (CEE) obligatorio:

  • Requisito indispensable para emitir una tasación hipotecaria.
  • Edificios terminados: debe estar registrado y vigente.
  • Obras en construcción: se exige el CEE junto con el justificante de solicitud de inscripción 
  • El tasador debe verificar su validez antes de emitir el informe.

Tanto el tasador como el banco deberán comprobar que el CEE está vigente. Y el tasador debe tenerlo en cuenta a la hora de valorar el inmueble y emitir el informe de tasación. En caso de no disponer de él o estar caducado, el propietario deberá tramitarlo antes.

Incluso los expertos aconsejan al que vaya a hipotecarse que antes de firmar el contrato de arras compruebe si la vivienda dispone del certificado energético para evitar futuros retrasos.

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético es un documento que indica cuánta energía consume una vivienda para funcionar en condiciones normales. Al mismo tiempo, acredita el nivel de eficiencia en el consumo energético. 

Es obligatorio desde el 1 de junio de 2013 para vender un inmueble. La novedad es que ahora el CEE debe estar a disposición del tasador antes de emitir su informe, ya que es otra variable más a tener en cuenta en la valoración de la vivienda. 

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  CERTIFICADO ENERGETICO , TASACION , VIVIENDA , FOROCONSULTORES , CONSUELORDEPRADA , IDEALISTANEWS

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *