Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

26
ABRIL 2022

¿Cuáles son las deducciones por vivienda habitual?

Llegó el momento de rendir cuentas con el Fisco. Y el tema de la vivienda es un apartado importante en la declaración de la renta.

Comenzamos con el préstamo hipotecario. Si eres de los que pagas hipoteca por tu vivienda habitual desde antes de 2013, tienes derecho a deducción. Esta desgravación se suprimió para las compras posteriores al 1 de enero de 2013. No obstante, existe un régimen transitorio para los contribuyentes que venían deduciéndose por vivienda habitual con anterioridad a esa fecha.

La deducción consta de un tramo estatal en el que se podrá deducir el 7,5% de las cantidades satisfechas a lo largo del 2021, al ser el ejercicio que se declara esta campaña. La base máxima de la deducción es de 9.040 euros. A su vez, cada Comunidad Autónoma tiene sus deducciones que puedes ver en el blog de Bakinter

Las obras de mejora para mejorar la eficiencia energética de las viviendas también tienen su deducción, estas pueden ser por:

  • Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración
  • Obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable
  • Rehabilitación energética de edificios de uso predominante residencia

Toda la info sobre las deducciones por inversión en vivienda habitual, con las casillas donde debes incluir todos los datos, la puedes ver en este enlace.

¿Qué pasa con la segunda residencia?

Si tienes una casa en la playa o en la montaña, que utilizas para tus fines de semana o vacaciones, debes incluirla en la declaración de la renta. Hacienda imputa una renta en el IRPF por la mera propiedad de un inmueble. Es lo que se considera imputación de renta inmobiliaria y el propio programa de la renta facilita la cifra.

Esto es solo si la vivienda no está alquilada.  Si está unos meses arrendada y otros se utiliza para uso propio, se debe declarar una parte como renta imputada en el apartado de bienes inmuebles no afectos a actividades económicas (los días utilizados como tal) y el resto como ingresos por alquileres. No lo olvides. 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  IRPF , DEDUCCION , HACIENDA , DECLARACION RENTA , VIVIENDA , HIPOTECA , OBRAS DE MEJORA , VIVIENDA HABITUAL , SEGUNDA RESIDENCIA , CONSUELORDEPRADA

Comentarios

contrataciones publicas
13/05/2022 17:45
Un artículo muy interesante, gracias por compartirlo. En mi caso no tengo segunda vivienda pero siempre viene bien conocer cómo afecta al pago de impuesto porque es una posibilidad que estamos barajando.

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *