Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

22
ABRIL 2022

Vivienda, cimientos sólidos para afrontar los contratiempos

 

Los cimientos del sector de la vivienda son sólidos. Pero la duración de los actuales factores negativos como la inflación y la guerra en Ucrania pueden acabar haciendo mella en la actividad inmobiliaria, sobre todo si decae el crecimiento económico y la financiación se encarece. Aun así, la vivienda sigue siendo valor refugio frente a otras inversiones financieras. Expertos del sector, entre ellos Luis Corral, CEO de Foro Consultores Inmobiliarios, analizan en CincoDias cuál será la evolución en los próximos meses.

¿Cómo afectará la fuerte alza de la inflación, el menor crecimiento económico y la subida de tipos a la vivienda? La inflación supone subida de precios, esto retrae los recursos que las familias podrían dedicar a la compra de vivienda. A su vez, la subida de tipos, con un apalancamiento del 80% en el caso de la adquisición de vivienda, supone encarecer la financiación. "Con todo esto, lo normal es que la dinámica de compra, que ahora está muy activa, se vaya moderando. Puede bajar la demanda en este mercado que, curiosamente, ha aguantado muy bien la pandemia e incluso creció el interés por la compra de vivienda", comenta Corral.

¿Y la guerra de Ucrania? Tendrá una repercusión alta. Desde el punto de vista objetivo por el encarecimiento de las materias primas y las dificultades de suministro. A esto se une la parte subjetiva. Ante situaciones de incertidumbre, como las que vivimos, las decisiones de compra se ralentizan y las familias optan por economía de prudencia.

¿Sigue siendo un buen momento para invertir o comprar vivienda? Luis Corral hace una clara división entre la compra de la vivienda habitual y aquella que se adquiere como inversión. “Si se trata de vivienda habitual es buen momento, nos encontramos con subidas de precios y buenas condiciones de financiación. Si es para invertir, hay que encajar la ecuación de inversión y renta esperada, sin olvidarnos de la inflación porque su incremento retrae renta disponible”.

Respecto a la financiación, Corral espera subida de tipos del BCE en los próximos meses en línea con la decisión ya tomada por la Reserva Federal estadounidense. “Ahora es un buen momento y se pueden conseguir tipos de interés muy competitivos, más adelante las hipotecas serán más caras”, explica.

Más info en Cinco Dias ACCEDE A LA NOTICIA

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  VIVIENDA , PRECIOS , DEMANDA , OFERTA , INFLACION , TIPOS DE INTERES , FORO CONSULTORES , LUIS CORRAL , CINCO DIAS

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *