Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

10
ABRIL 2018

¿Puedes deducir tu vivienda habitual en el IRPF?

la vivienda habitual en el IRPF

La vivienda habitual en el IRPF desgrava si se ha comprado antes del 1 de enero de 2013.  A partir de esa fecha, las deducciones estatales se han eliminado. Pero recuerda que hay Comunidades Autónomas que mantienen algunaDe ahí que sea recomendable entrar en la web correspondiente para no perderse nada.

Vayamos con las que si pueden desgravar ¿Quién lo puede hacer?

  • Los que compraron una casa o realizaron algún pago para su construcción antes del 1 de enero de 2013 tienen derecho a deducirse hasta el 15% de las cantidades invertidas, con un límite de 9.040 euros anuales.
  • También los contribuyentes que hubieran satisfecho cantidades con anterioridad a 1 de enero de 2013 por obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual. Siempre que las citadas obras estén terminadas antes de 1 de enero de 2017.
  • Y los que hubieran invertido en obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de personas con discapacidad. Con anterioridad a 1 de enero de 2013 y que todo esté concluido antes de 1 de enero de 2017.

¿Qué incluye la deducción por vivienda habitual?

  • Pagos de la hipoteca
  • Pagos realizados al constructor y/o promotor
  • O las cantidades invertidas en la ampliación, adecuación o rehabilitación de la misma, siempre que se reúnan ciertos requisitos.

Concepto de vivienda habitual para Hacienda

Se entiende por vivienda habitual, a efectos de esta deducción, la edificación que cumpla los siguientes requisitos.

  • Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años. Pero hay excepciones por fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias…
  • Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses, contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras.

 

Y si tienes más de una casa, ¿qué papel tiene en la Declaración de la Renta?

No es vivienda habitual y tampoco está alquilada, tributa como ingreso en la declaración de la renta (lo que Hacienda denomina “Renta Imputada”).

¿Qué porcentaje utiliza Hacienda para este pago? La renta imputable por cada inmueble urbano se realiza mediante la aplicación de los siguientes porcentajes:

  • Con carácter general se aplicará el 2% sobre el valor catastral.
  • El 1,1% para aquellos inmuebles cuyo valor catastral haya sido revisado, modificado en el período impositivo o en el plazo de los diez años anteriores.

Y en caso de duda, siempre es bueno entrar en la Agencia Tributaria.

 

Si quieres más info sobre cómo tributan los rendimientos por arrendamiento habitual, los ingresos por alquiler vacacional, no te pierdas nuestra colaboración en Invertia.

 

ACCEDE A LA NOTICIA COMPLETA EN INVERTIA

 

 

 

La entrada ¿Puedes deducir tu vivienda habitual en el IRPF? aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  DECLARACIÓN DE LA RENTA , DEDUCIR , DESGRAVAR , HACIENDA , IRPF , VIVIENDA HABITUAL

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *