Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

3
ABRIL 2025

Ha llegado el momento: toca presentar la declaración de la renta

Ya ha comenzado el periodo para presentar la declaración de la renta. Del 2 de abril al 30 de junio. Y la vivienda es uno de los aspectos relevantes. En los dos posts anteriores hemos tratado la vivienda habitual y el alquiler de vivienda.

En este hacemos un recopilatorio de todo lo que debe declararse relacionado con vivienda y otros inmuebles, según Hacienda.

En cada enlace tienes todos los aspectos que debes tener en cuenta: 

Rentas que debes incluir en tu declaración por ser propietario o titular de un derecho real de disfrute sobre bienes inmuebles, también el alojamiento por tiempo compartido

Conoce las tres nuevas deducciones temporales por las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que permitan alcanzar mejoras de la eficiencia energética.

Desde el 1 de enero de 2013 se suprime esta deducción, pero si te has deducido antes de esa fecha puedes seguir aplicándola en tu declaración si cumples los requisitos establecidos.

Si tu vivienda habitual es alquilada, puedes aplicar una deducción en tu declaración de renta si el contrato es anterior al 1 de enero de 2015.

Deducciones sobre la cuota autonómica que algunas Comunidades Autónomas establecen por adquisición o arrendamiento de vivienda habitual, que puedes aplicar en tu declaración de renta del ejercicio 2024.

Si alquilas un inmueble, en tu declaración de renta debes declarar rendimientos de capital inmobiliario, salvo que realices el arrendamiento como actividad económica.

Si vendes un inmueble, tienes que incluir en tu declaración de la renta una ganancia o pérdida patrimonial. Si vendes tu vivienda habitual, la ganancia puede quedar exenta si reinviertes en otra vivienda habitual.

Está exenta la ganancia patrimonial por la dación en pago o por un procedimiento de ejecución hipotecaria que afecte a tu vivienda habitual si se cumplen determinados requisitos.

En este impuesto está exenta la vivienda habitual con un importe máximo de 300.000 euros. 

Si eres un no residente, con o sin establecimiento permanente en España, puedes ver cómo tributan tus bienes inmuebles.

Tributación por IVA o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de la compraventa de inmuebles, tributación del alquiler de vivienda y apartamentos turísticos y las obras en inmuebles.

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  HACIENDA , DECLARACION RENTA , VIVIENDA , ALQUILER , HACIENDA , FOROCONSULTORES , CONSUELORDEPRADA

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *