Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

29
AGOSTO 2023

Mercado de alquiler, la tensión de precios continúa

La vuelta de vacaciones reactiva aún más el mercado de alquiler en las principales ciudades. Estudiantes, personas que cambian de trabajo o de ciudad... Mucho movimiento en un mercado tensionado, donde se ha reducido la oferta, en parte provocado por la Ley de Vivienda y el control de precios de los alquileres. 

Fotocasa, en su estudio del mercado del alquiler, detecta una leve disminución de precios en los últimos meses, pero a la vez también se reduce la oferta. “Se detecta un ligero descenso a nivel nacional en el encarecimiento del precio del alquiler. Sin embargo, el precio del arrendamiento sigue disparado en las comunidades autónomas más tensionadas, y ha vuelto a alcanzar máximos históricos en nueve de ellas, con subidas muy abultadas por encima del 10 y hasta el 30%", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Además, apunta que la oferta de alquiler residencial disponible es tan reducida que la presión de la demanda empuja el precio al alza, haciendo que vuelva a marcar récords en algunas zonas. ¿Qué ha pasado en el mercado? La realidad es que un volumen muy importante de inmuebles se ha vendido, otros se han pasado al alquiler turístico y algunos propietarios han decido mantenerlos vacíos. Con esta mezcla, el comienzo del otoño no será fácil para los que buscan una vivienda en alquiler.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.),Baleares y Madrid ocupan los primeros puestos, con precios de 17,17 €/m2 al mes y 17,02 €/m2, respectivamente. Le siguen seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes: Cataluña (15,99 €/m2 al mes), País Vasco (14,54 €/m2 al mes), Cantabria (13,04 €/m2 al mes), Canarias (12,90 €/m2 al mes), Comunitad Valenciana (11,37 €/m2 al mes) y Navarra (10,91 €/m2 al mes).

Evolución del Alquiler. Fotocasa

Madrid y Barcelona

En Madrid y Barcelona es donde más se observa la tensión de precios, debido a la falta de oferta y la alta demanda.  En el caso de Madrid, doce distritos tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El más caro para vivir en alquiler es Barrio de Salamanca con 21,90 €/m2 al mes, seguido de Chamberí con 21,51 €/m2 al mes y Centro con 21,03 €/m2 al mes.

En Barcelona, los precios no dejan de crecer. En siete distritos el precio del alquiler tiene un incremento interanual superior a los 10%. Y los tres con mayor incremento son Nou Barris (19,9%), Sarrià - Sant Gervasi (16,8%) y Sant Andreu (15,1%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en esta ciudad, en cinco de los distritos se han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes: Ciutat Vella con 21,51 €/m2 al mes, Eixample con 21,18 €/m2 al mes, Gràcia con 21,11 €/m2 al mes, Sarrià - Sant Gervasi con 20,92 €/m2 al mes y Sant Martí con 20,42 €/m2 al mes.

Si quieres saber más sobre los precios de tu zona, los tienes en ESTE ENLACE

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  ALQUILER , PRECIOS , OFERTA , DEMANDA , LEY VIVIENDA , FOTOCASA , FORO CONSULTORES

Comentarios

Reformas en Madrid
26/09/2023 16:55
Es posible ver bajadas en el precio de venta, pero en el del alquiler con las hipotecas a estos niveles sacan a muchos posibles compradores del mercado y los meten en el mercado del alquiler

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *