Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

29
JUNIO 2023

Avales ICO para la compra de la primera vivienda

Si tienes previsto comprar tu primera vivienda y reúnes una serie de requisitos, tal vez te interese este post. El Gobierno ya ha aprobado la línea de avales ICO-Mitma de 2.500 millones de euros para jóvenes y familias con menores a su cargo para la compra de la primera vivienda. El objetivo es facilitar la adquisición de aproximadamente 50.000 viviendas. 

¿Qué significa el aval ICO? 

  • Aval ICO del 20% de la hipoteca va destinado a la compra de la primera vivienda habitual (nueva o de segunda mano) para jóvenes y familias con menores a su cargo.
  • El objetivo es que los que no tienen un 20% ahorrado, lo que denominaríamos entrada, puedan comprar una vivienda. Los bancos suelen financiar el 80%, con el aval ICO se conseguiría el préstamo del 100%, teniendo en cuenta el menor valor entre la tasación y el precio de compra.
  • El Gobierno actúa como avalista de esa parte de la hipoteca que el banco no suele financiar, no es un subsidio. Esto significa que puedes solicitar una hipoteca del 100%, pero hay que devolver la totalidad del préstamo. 
  • Ese 20% puede incrementarse hasta el 25% si la vivienda dispone de una calificación energética mínima D o superior.
  • Estos avales serán complementarios a los planes de acceso que ya ofrecen algunas comunidades autónomas. Por ejemplo, en Madrid y Andalucía, si se suman ambas llegan al 35% y en Murcia y Galicia al 40%.

¿Quién tiene acceso? Requisitos

Para acceder a los avales ICO para primera vivienda, hay que cumplir con ciertos criterios. Aquí están los requisitos más importantes:

  • Tener menos de 35 años en el momento de la compra o ser una familia con menores a su cargo.
  • Ingresos anuales de hasta 37.800 euros brutos por persona (4,5 veces el IPREM). En caso de dos compradores, el ingreso total puede ser hasta de 75.600 euros. 
  • Y si hay hijos a cargo, se podrían aceptar ingresos superiores. Son los denominados factores de mejora en función del número de hijos y de si la familia es monoparental. Así, dicho límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y en el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.
  • Residir en España y contar con DNI o NIE.
  • Tener un perfil financiero apto para solicitar la hipoteca.
  • Debe ser la primera vivienda que se compra y residencia habitual.

¿Dónde se gestiona?

  • Habrá que solicitarlo directamente con la entidad financiera con la que se tramite la hipoteca.
  • Tanto Mitma como ICO firmarán un convenio con las entidades financieras que quieran adherirse al mismo.
  • Se pueden pedir hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años.
  • El aval será por un periodo de 10 años, al margen del plazo de amortización del préstamo.

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  AVAL , ICO , PRIMERA VIVIENDA , GOBIERNO , AYUDAS COMPRAR CASA , JOVENES , FAMILIAS CON MENORES

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *