¿Comprarías tu casa online?
La pandemia ha supuesto un cambio importante en la compra de vivienda. La crisis del coronavirus nos ha obligado a digitalizar y modernizar muchos procesos y trámites que estábamos habituados a hacerlos presencialmente: comprar casa, pedir hipotecas o visitar inmuebles.
Las visitas virtuales y la firma digital de los contratos de compraventa fueron un impulso muy importante en los peores momentos de la crisis sanitaria. Permitía a los clientes hacer una visita al inmueble, ver su distribución, sus espacios y realizar diversos trámites sin necesidad de desplazarse.
Gracias a estos avances, las ventas no se resintieron. Y algo que parecía impensable paso a ser normal y habitual. Ahora las promotoras han decidido dar un paso más y han implementado la posibilidad de comprar viviendas 100% online. A través de su plataforma e-commerce te permiten la compra de cualquiera de sus viviendas desde sus webs, de forma completamente digital y con las más altas garantías de seguridad.
Ser propietario de tu nuevo hogar en un clic
La idea parece muy atractiva. Pero, ¿estamos preparados para adquirir nuestra vivienda 100% online? ¿O simplemente estas herramientas nos sirven para mantenernos informados, ser más rápidos en la elección de una casa sin necesidad de perder tiempo, hacer la reserva o firmar el contrato de compraventa?
Y aquí entramos en un análisis un poco más profundo. Cuando hablamos de adquirir una vivienda, en la mayoría de los casos nos enfrentamos a una de las decisiones más difíciles de nuestra vida .
Es cierto que la tecnología está cada vez más implantada en el sector inmobiliario. Los paseos por las calles para ver carteles en venta pasaron a la historia. Hoy en día casi todos recurrimos a internet para hacer cualquier búsqueda de cualquier objeto de deseo que queramos comprar o que nos gustaría tener.
¿Estamos preparados para adquirir nuestra vivienda online? ¿Las nuevas generaciones utilizarán esta opción?
En el caso de la búsqueda de una vivienda, podemos obtener toda la información sobre ella, tenemos la posibilidad de realizar un recorrido completo de la vivienda 360º como si estuvieses dentro de la misma, ver la orientación o incluso ver el entorno donde se encuentra ubicada la promoción. Incluso nos parece natural firmar arras o contratos de compraventa vía digital especialmente en vivienda sobre plano. Está claro que esto es un avance muy importante en el sector.
Pero… ¿estamos preparados para firmar una compra sin que nos atienda personalmente un experto, esa cara amiga que resuelva todas nuestras inquietudes?
Personalmente creo que en España es complicado, no así para compradores extranjeros que buscan una vivienda en España y que prefieren ahorrarse tiempo de desplazamiento. El comprador español necesita más allá de un video interactivo, planos...etc. Busca un valor añadido que debemos dar como empresa y que nunca deberemos perder que es el VALOR HUMANO.
Dicho esto, desde Foro Consultores creemos que, gracias al avance de las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo, los e-commerce están en continuo crecimiento y que las tecnologías ayudan mucho en el proceso de compraventa, tanto al comprador como al vendedor, todo el mundo ahorra tiempo y está mejor informado. Es más, tenemos todos los medios a nuestro alcance para realizar una compra 100% online. Pero falta el valor humano del que hablábamos anteriormente.
Por eso nos preguntamos ¿comprarías tu casa 100% online? ¿Las nuevas generaciones utilizarán esta opción? ¿Es una novedad o ha venido para quedarse? ¿Se perderá el valor humano?
*Gema Ocaña es adjunta a Dirección Residencial y Responsable de Marketing en Foro Consultores Inmobiliarios
Suscríbete: