Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
*Jose Escolano

31
ENERO 2023

¿Ha tocado techo la subida del euríbor?

De un tiempo a esta parte se escucha el continuo runrún de que la escalada de tipos del euríbor ha llegado a su fin, pero ¿es verdad que ya no va a subir más? Todo apunta a que va a continuar subiendo debido a diversos factores.

Vista previa de imagen

Fuente: elaboración propia

Por un lado, y como causa fundamental de la subida del euríbor, tenemos que mirar al BCE, y su política de control del alza de precios. Mientras el organismo dirigido por Lagarde continúe tratando de moderar la elevada inflación mediante el alza de tipos, el euríbor seguirá subiendo, y ya ha prometido nuevos incrementos, por lo que podemos presumir futuras subidas del índice referencial.

 

No parece que el euríbor, a corto plazo, vaya a bajar. Si es posible que se modere la subida hasta llegar a una estabilización.

El hecho de que el BCE vaya a rebufo de la Reserva Federal y que ésta tenga ya los tipos por encima del 4%, también puede resultar un buen indicio para estimar que, después de las subidas prometidas, vendrán más. Si la autoridad monetaria estadounidense vuelve a subir los tipos, deberíamos pensar en los correspondientes incrementos en los porcentajes europeos.

Fuente: elaboración propia

Solo un drástico frenazo del consumo podría evitar que el euríbor siga subiendo. En caso de que la gente deje de gastar dinero y de pedir créditos, los bancos se verían obligados a bajar los tipos de los préstamos al consumo y, por lo tanto, se enfriaría el movimiento del dinero entre las entidades financieras, dando lugar a un ajuste a la baja del índice interbancario.

En resumen. No parece que el euríbor, a corto plazo, vaya a bajar. Si es posible que se modere la subida hasta llegar a una estabilización, quizá en un entorno entre el 4 y el 4,5%, siempre y cuando la inflación baje hasta situarse aproximadamente en el 2%, que es la cifra que se estima adecuada para que haya crecimiento de la economía.

 

*Jose Escolano es responsable de publicidad online, contenidos web, campañas SEM y RRSS, SEO, gestión CRM en Foro Consultores.

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  EURIBOR , INFLACION , TIPOS DE INTERES , VIVIENDA , HIPOTECAS , BCE , RESERVA FEDERAL , JOSE ESCOLANO , FORO CONSULTORES

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *