Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

28
MAYO 2020

El sector inmobiliario, preparado para afrontar esta situación

 

El sector inmobiliario tiene músculo para resistir esta situación. Así lo aseguran los 42 directivos que han participado en el reportaje de El Economista- Patrimonio Inmobiliario. Entre ellos, Luis Corral, CEO de Foro Consultores.

Esta vez, el sector inmobiliario, en lugar de ser parte del problema, puede ser parte de la solución. La principal diferencia de esta crisis respecto a la de 2008 es que la situación financiera de la mayoría de las firmas del sector está saneada y el nivel de endeudamiento, tanto de las compañías como de la población, es mucho más bajo que hace doce años.

Además, cuando estalló la anterior crisis, el sector se encontraba en una burbuja de precios, nada que ver con la situación antes de la pandemia. El precio por metro cuadrado, aunque estaba tensionado en ciudades concretas, todavía se encontraba por debajo de máximos, a excepción de algunos barrios de  Madrid  o Barcelona.

El sector inmobiliario puede ser parte de la solución como locomotora de la economía

Esto no significa que este segmento vaya a salir indemne de esta crisis. Al igual que sucedió la otra vez, la actividad en el mercado de la vivienda se verá golpeada, debido a factores como el empleo o la capacidad adquisitiva. Y los precios, especialmente en segundamo y segunda residencia pueden verse afectados. La obra nueva, según apuntan los expertos, resistirá mejor, gracias al elevado volumen de preventas para las entregas previstas en este ejercicio.

La vivienda en alquiler saldrá reforzada frente a los impactos del Covid. Aumentará la oferta, pero la demanda también será muy importante, lo que de algún modo blindará los precios.

El papel de la administración es clave. Es necesaria una actuación decidida de apoyo al sector para que éste pueda convertirse en uno de los grandes generadores de empleo tras la crisis y ser capaz de posicionarse como una locomotora de la economía. 

Esto es tan solo un resumen...

Para conocer las opiniones de los 42 líderes del sector inmobiliario pincha aquí. 

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  COVID19 , VIVIENDA , RECUPERACION , SECTOR INMOBILIARIO , FORO CONSULTORES , LUIS CORRAL , EL ECONOMISTA , ALBA BRUALLA

Comentarios

Mario
03/06/2020 12:03
Esperemos que sea verdad! Yo tengo amigos en la construcción y parece que ya se está reactivando todo, hay que apoyar al sector y también al turismo para evitar que el palo sea más grande. Respecto al alquiler, creo que la balanza también se va a equilibrar bastante

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *