Vivienda, ¿qué zonas se verán más afectadas?
Esta pandemia está cambiando muchas cosas y en buena parte, nuestros hábitos. Tal vez hasta configure un estilo de vida diferente. Y ha dejado claro la vivienda que necesitamos. Afortunadamente, parece que ya estamos viendo la luz al final del túnel. Eso sí, incertidumbre es una de las palabras clave ¿Cómo responderá la economía y, ¿el mercado laboral?
Aunque sí hay algo claro, el interés por la vivienda continúa a juzgar por la peticiones de información que hemos tenido durante este periodo. No obstante, la alegría va por barrios.
Obra nueva, segunda mano...
Es importante distinguir vivienda nueva de usada, primera o segunda residencia y también las zonas. La evolución no será la misma en los próximos meses.
La segunda residencia y en zonas como la Costa del Sol o Levante pueden verse más afectadas. “Donde más está afectando la caída en la hostelería es en las zonas turísticas y dentro de cada ciudad donde haya mayor vulnerabilidad del trabajo”, explica Carlos Smerdou, CEO de Foro Consultores, en El Español-Invertia. Por tanto, en estas zonas turísticas como la Costa del Sol, que su PIB depende mucho del turismo, este año puede ser duro”, añade. También destaca Baleares y Canarias, aunque todo depende del tiempo que tardemos en volver a la normalidad. "Esperamos tener un mercado normalizado en el último trimestre del año", puntualiza.
Grandes ciudades
Para Smerdou, “como concepto, el precio de la vivienda nueva no va a bajar y en el caso de Madrid y Barcelona, cuando vuelva la actividad inmobiliaria a la normalidad, la variación en los precios no habrá sufrido tanto como en otras zonas".
Si quieres saber qué opinan otros expertos del sector en El Español Invertia, no te pierdas este enlace
Y si buscas casa, entra en nuestra web
Imagen: Residencial Jardines de Cuatro Caminos
Suscríbete: