Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

20
ABRIL 2018

¿Sabes cuándo te pueden cancelar un contrato de arrendamiento?

cancelar un contrato de alquiler

El alquiler de vivienda no para de crecer y algunos caseros preferirían que sus inquilinos se fueran, sobre todo si llevan un tiempo, para alquilar más caro. Pero, ¿te pueden cancelar un contrato de alquiler? Te contamos los supuestos en los que sí se puede.

Es la pregunta del momento que hemos desgranado en nuestra colaboración en Invertia y que te hacemos un resumen en nuestro blog.

Hay varias situaciones en las que sí se puede rescindir un contrato de arrendamiento

  • El impago de la renta. La ley no marca un periodo concreto, pero los expertos consideran que el impago de dos mensualidades consecutivas o tres alternativas en el mismo año serán causa de resolución del contrato. Y en este punto hay un aspecto relevante, los desahucios por alquiler se disparan y las rentabilidades por alquiler también.
  • Razones personales. En caso de que el casero necesite la vivienda para él o un familiar de primer grado. Lo puede hacer una vez que haya transcurrido al menos un año desde la firma del contrato, y siempre que se lo comunique al inquilino con al menos dos meses de antelación a la fecha que va a necesitar la casa. Pero ojo tiene que ser verdad y no basta con decir que lo necesita
  • Fin del contrato de tres años. A partir de esa fecha el propietario puede rescindir el contrato de alquiler.
  • Obras, alteraciones o modificaciones en la vivienda sin permiso.
  • Utilizar la casa para un uso diferente, sin el consentimiento del casero
  • Actividades molestas, peligrosas o ilícitas.

 

ACCEDE A LA INFORMACIÓN COMPLETA EN INVERTIA

 

 

La entrada ¿Sabes cuándo te pueden cancelar un contrato de arrendamiento? aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  CANCELAR , CONTRATO DE ALQUILER , CONTRATO DE ARRENDAMIENTO , RESCINDIR , VIVIENDA

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *