Tetuán, un distrito multicultural, camino de la gentrificación
Tetuán, ¿camino de la gentrificación? Este distrito madrileño concentra diversas realidades económicas, sociales y urbanísticas. La actividad promotora constante puede apoyar su camino emprendido hacia el «aburguesamiento». Aunque no hay que olvidar, entre otros factores, que su población es multicultural, fruto de la inmigración iniciada a finales del siglo pasado.
Su ubicación es privilegiada, pues su límite por el este es el Paseo de la Castellana, mientras que por el sur su frontera es la calle Raimundo Fernández Villaverde y la Avenida de Reina Victoria. Se extiende hasta prácticamente las ‘Cuatro Torres’ y limita por el oeste con el renovado Paseo de la Dirección. En el pasado, este distrito perteneció a la que fue la villa de Chamartín de la Rosa.
El complejo financiero Azca se encuentra dentro de sus límites. Encontramos edificios de llamativa singularidad, como la Torre Picasso, el Edificio BBVA, la Torre Europa. Gran parte del poder económico del país se desarrolla en este ámbito. Sin embargo, y dirigiéndonos hacia el oeste, más allá de la frontera que supone la calle Bravo Murillo, nos encontramos con viviendas de aspecto rural y elevados porcentajes de inmigración.
La actividad promotora no cesa, en la actualidad hay hasta 15 promociones de obra nueva. Y este número crece con el paso de los meses. El edificio tipo que se promueve es de un escaso número de viviendas, unos seis, ocho pisos, acorde a los solares pequeños disponibles. También es reseñable las demoliciones que dan paso a la renovación del barrio. En cuanto se tiene oportunidad, se construyen promociones más grandes, pero no es lo habitual. La zona más cotizada para los inversores es la que queda al este de la calle Bravo Murillo.
La gentrificación es una posibilidad. Este término conlleva la mejora del barrio, el alza de los precios y el desplazamiento de la población que ahora la habita. Sin embargo, las características topográficas que definen el distrito por el este (elevados desniveles), lo serpenteante de algunas calles debido a una escasa planificación urbanística y el llamativo porcentaje de inmigración (17,3 %) minimizan este fenómeno. Se puede concluir que se producirá poco a poco, empezando por el este. Será potenciado con la construcción de las torres previstas en el Paseo de la Dirección. Cierto es que este efecto no se producirá en todos los barrios ni de manera inmediata.
ACCEDE AL POST EN EL BLOG ENTORNO HABITABLE EL MUNDO
Foto: https://www.flickr.com/photos/jorgealonsodejuan/
La entrada Tetuán, un distrito multicultural, camino de la gentrificación aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: