Ciudades que crecen…Málaga
Málaga es una de las ciudades andaluzas que está notando de manera clara la salida de esta temida crisis. Además, se perfila como la bandera del crecimiento de la comunidad. El año 2017 parece ser el de la consolidación definitiva de la vivienda en Málaga. Esto indica que el crecimiento que el sector inmobiliario lleva experimentando desde 2013 ya no es un espejismo. Y una de las áreas de esa expansión es la zona noroeste. Está compuesta por los distritos de Teatinos y Puerto de la Torre. El primero de ellos el más importante y, en este momento, cuenta con la mayor oferta residencial.
Vivienda en Málaga: Teatinos
Universidad es el distrito 11 de la ciudad de Málaga. Anexionado a la capital en 2011 es uno de los barrios más jóvenes de la capital. La creación de este nuevo distrito se basó en la evolución demográfica y urbanística de la ciudad en los últimos años. Y ha tenido en Teatinos su principal zona de expansión, tanto por la construcción de vivienda nueva como por el progresivo crecimiento del Campus Universitario.
Cuenta con una población de casi 33.000 habitantes y una superficie de 522 hectáreas. El distrito de Teatinos-Universidad queda integrado por los siguientes barrios: Cañada de los Cardos, Ciudad Santa Inés, Ciudad Universitaria, Colonia Santa Inés, Cortijo Alto, El Cónsul, El Cónsul II, El Romeral, El Tejar, Finca la Palma, Hacienda Bizcochero, Hacienda Capitán, Hacienda Roldán, Las Morillas, Quinta Alegre, Teatinos y Torre Atalaya.
Esa expansión residencial se ha visto apoyada con la ampliación de tres a cinco paradas del Metro de Málaga, más concretamente de la línea 1 que es la que une el centro de Málaga con la Universidad y que pasa por los barrios de Teatinos.

Ayuntamiento de Málaga
Evolución de la zona
En cuanto al desarrollo urbanístico, Teatinos ha sufrido igual que el resto de España el varapalo de la crisis. Como podemos observar en el gráfico siguiente el número de promociones que se desarrollaron hasta 2007 estuvo contenido por el propio desarrollo de la zona, ya que la mayoría de las promociones se localizaban en El Romeral y Las Morillas. Y han vuelto a resurgir en la actualidad, hasta duplicar el número de promociones de 2006. En es la actualidad cuando hemos superado las nueve promociones que se registraron en 2005, hasta llegar a 13 promociones y con expectativa de crecimiento.
Y este crecimiento también se ha notado en los precios, como no podía ser de otra manera. Así en 2007 se llegó a registrar el techo del mercado, alcanzando los 3.000 €/m² para descender en los momentos más duros de la crisis hasta los 2.170 €/m². Actualmente se aprecia un repunte en los precios (1.740 €/m²), pero nunca en los niveles de antes de la crisis.
Respecto a la oferta, se pueden encontrar viviendas tanto en venta directa como en cooperativa. Los precios van desde los 1.650 €/m² hasta los 2.030 €/m². Además, destaca la poca diferencia que existe entre las diferentes zonas que componen Teatinos.
En definitiva, Málaga se postula como la ciudad andaluza que más tira del mercado.
Imagen principal. Terrazas de Teatinos
Datos: Estudio de mercado de Foro Consultores
La entrada Ciudades que crecen…Málaga aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: