Claves para invertir en vivienda
Un nuevo ladrillo resurge con fuerza tras la crisis. Los fondos han tomado protagonismo en la recuperación del sector. La vivienda en Madrid o Barcelona es un foco de rentabilidad. Te contamos las claves para invertir en vivienda.
¿Qué se espera de 2017? Promotores, consultores, analistas y demás agentes del mercado coinciden: será el año de la inversión. Es la clave que determinará si se consolida la mejora y ésta da paso al sector del siglo XXI, más profesionalizado y más parecido a los parámetros que caracterizan a esta actividad en los principales países europeos. El entorno es positivo y las previsiones no pueden ser mejores, si bien también persisten ciertos riesgos e incertidumbres.
Además, las estadísticas demuestran que en los principales polos de actividad económica y turística, como Madrid, Barcelona, Málaga o Alicante existe cierto recalentamiento. La vivienda se ha recuperado como bien de inversión, ante la falta de alternativas con buenas rentabilidades.
En este contexto, Foro Consultores asegura que la vivienda se recupera a dos velocidades, “un asunto que se debería analizar y reconducir”, asegura Luis Corral, consejero delegado de esta empresa. Resalta Corral que el estallido de la burbuja inmobiliaria dejó fuera de juego a muchos particulares y a numerosas empresas. Los jóvenes siguen siendo los más vulnerables.
En el periódico CincoDias nos dan tres fórmulas para invertir en vivienda , enfocadas al alquiler, obtener revalorización anual del inmueble o como propiedad. Y además, podrás leer un completo análisis del mercado inmobiliario.
ACCEDE A LA NOTICIA EN CINCODIAS
Imagen: Residencial Madrid 127
La entrada Claves para invertir en vivienda aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: