Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

29
ENERO 2025

Compra de una vivienda en construcción, derechos y garantías

 

Una parte importante de las compraventas de vivienda nueva se hacen sobre plano. Es decir, cuando la vivienda todavía está en construcción o antes de su inicio. Una buena opción porque el pago se puede ir diluyendo en un tiempo determinado y no es necesario abonar todo el importe de golpe. Igualmente permite elegir acabados y diseños más modernos, acordes con la legislación o mayor calidad de vida por sus zonas comunes.

Pero antes de firmar y una vez que tienes claro la casa que te gusta, debes seguir estos pasos:

  • Buscar información de la promotora: Antes de comprometerte, investiga a fondo la reputación de la empresa, promociones realizadas anteriormente...
  • Solicitar documentación al promotor: Pide la acreditación de la propiedad del solar y otros documentos relevantes.
    • Certificado del Registro Mercantil que acredite la existencia de la sociedad con todos sus datos.
    • Licencia de obras
    • Certificación del técnico sobre la adecuación del edificio a la licencia concedida y al proyecto aprobado por el Ayuntamiento.
    • Inscripción en el Registro de la Propiedad de la edificación 
  • Examinar el contrato de compraventa: Asegúrate de que el contrato incluye los detalles relevantes, como el precio total, el plan de pagos y las fechas de entrega.

Y cuáles son los puntos clave:

  • Identificación de las partes: Datos completos del comprador y del promotor.
  • Descripción de la vivienda: Detalles sobre la ubicación, superficie, distribución y características de la vivienda, materiales que se emplearán en la construcción. Revisa los planos para comprobar que la distribución y el diseño cumplen las expectativas.
  • Precio y forma de pago: Precio total de la vivienda y el plan de pagos, incluyendo los anticipos y las fechas de vencimiento y quién se ocupará de asumir los gastos asociados, como la notaría, el Registro de la Propiedad o la gestoría. El impuesto aplicable, al ser vivienda nueva, será el IVA del 10% del importe escriturado en toda España, excepto en Canarias que se aplica el IGIC que es inferior.
  • Garantías: Ofrecidas por el promotor, como la garantía bancaria o aval que cubre los pagos realizados a cuenta en caso de que la construcción no se complete.
  • Plazo de entrega: Fecha estimada de finalización de la construcción y entrega de la vivienda.
  • Cláusulas adicionales: Cualquier otra cláusula que ambas partes consideren relevante, como penalizaciones por retrasos en la entrega o cambios en las especificaciones de la vivienda. Para evitar riesgos, es recomendable leer muy bien la letra pequeña y asegurarse de que no haya cláusulas abusivas, conservando toda la información entregada por el promotor y examinando bien las características de la vivienda, las condiciones y el número de pagos. También conviene revisar que los plazos de entrega estén bien definidos.
  • Y muy importante los anexos como:
    • Nota Simple parcela
    • Licencia obras
    • Plano comercial de la vivienda.
    • Memoria de calidades.

Ya solo queda esperar a que se termine la obra y a disfrutar de la vivienda.

Y si buscas casa nueva, no te pierdas nuestra web

 

En el próximo post trataremos la vivienda en construcción, pero en régimen de cooperativa, que tiene algunos aspectos diferentes

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  SOBREPLANO , CONSTRUCCION , VIVIENDA , FOROCONSULTORES , CONSUELORDEPRADA , COMPRAR , GARANTIAS

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *