Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

23
MARZO 2023

Qué debes controlar antes de comprar una vivienda

Comprar una vivienda es uno de los desembolsos más importantes. Y no es lo mismo la compra a un particular, a un promotor, o que la vivienda esté construida o sobre plano. De ahí la necesidad de controlar todo el proceso porque una vez transmitida la propiedad, las cargas también. 

Te contamos algunos pasos que es aconsejable tener en cuenta.

Compra entre particulares

El mercado de segunda mano se suele mover más entre particulares. Si una vivienda te gusta no olvides estos pasos:

  • Pedir Nota Simple para saber quién es el propietario. Escritura de compraventa.
  • Comprobar si tiene hipoteca o algún otro tipo de carga o embargo.
  • Comprobar que no tiene deudas con la comunidad de propietarios. Pedir un certificado sobre la situación del inmueble.
  • Comprobar que está al corriente del pago de impuestos como el IBI
  • Solicitar al vendedor el certificado energético.
  • Información sobre los suministros de la vivienda y últimos recibos para poder hacer los cambios.

Compra a una promotora

Si la vivienda es nueva y llave en mano, el promotor debe entregar una serie de documentos que son fundamentales:

  • Licencia de primera ocupación
  • Libro del Edificio con todos los manuales o instrucciones.
  • Certificado energético de la vivienda
  • División horizontal y cuota del piso dentro de la comunidad
  • Seguro decenal

¿Y si la compra es sobre plano?

Antes de comprar hay que asegurarse de que se ha solicitado la licencia de obra y que tiene todo en regla para su construcción. 

  • Quién es el propietario del suelo y el certificado del Registro Mercantil que acredite la existencia de la sociedad, sus datos de inscripción, los administradores y/o apoderados, el domicilio social y el NIF.
  • La documentación sobre la vivienda: el plano general del emplazamiento de la promoción y de la vivienda, la descripción de la vivienda con su superficie útil y la descripción general del edificio en el que se encuentra, las zonas comunes y los servicios accesorios, la memoria de calidades...
  • El precio total de venta más el IVA, donde se especifique todo lo que incluye: garaje, trastero...
  • También la forma de pago
  • Y que las cantidades pagadas hasta la entrega de la vivienda estén avaladas.

Además de todo lo anterior, te recomendamos la lectura de este post que publicamos en el mes de diciembre "Los terminos clave en la compra de una vivienda"

Imagen: @crdeprada

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  COMPRA VIVIENDA , PASOS , VIVIENDA USADA , NUEVA , SOBRE PLANO , CONSUELORDEPRADA

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *