Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

18
NOVIEMBRE 2022

La compraventa de viviendas se modera en septiembre respecto a agosto

La compraventa de viviendas en España suaviza su crecimiento. Según los últimos datos del INE, durante el mes de septiembre se han realizado alrededor de 57.000 transacciones, con aumentó el 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque inferior al mes de agosto (14,9%). Curiosamente, esta cifra registra el mejor septiembre desde 2007.

La subida de tipos, la falta de oferta en el caso de vivienda nueva y la economía de prudencia son algunas de las razones de la moderación.

Las viviendas usadas tienen un gran protagonismo con un incremento de casi un 11% alcanzando las 47.000 compraventas, que suponen más del 82% del total.  Mientras tanto, las operaciones sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,8% interanual. "El problema de la vivienda nueva es que  hay poca oferta y sigue disminuyendo. No salen nuevas promociones a la venta por el elevado precio del suelo finalista y de los costes de construcción, unido a los costes de financiación. Todo esto hace que la viabilidad de los proyectos nuevos sea complicada. Y, a la vez, el promotor tiene una mayor aversión al riesgo", comenta Luis Corral, CEO de Foro Consultores Inmobiliarios.

En general, la compraventa de viviendas encadena 19 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, el crecimiento de las operaciones se ha moderado ocho puntos respecto al repunte interanual de agosto, cuando las compraventas subieron un 14,9%.

Pero no ocurre lo mismo en todas las comunidades autónomas. Según el INE, las comunidades donde más se ha incrementado el número de compraventas de viviendas en septiembre respecto al año pasado son Canarias (35,5%), Extremadura (27,2%) y Aragón (18,4%). En el lado opuesto se encuentran Navarra (–21,9%), Madrid (-4,8%) y Andalucía (–2,2%).

Compraventa de viviendas por Comunidades Autónomas (sept 2022)

Datos: INE

Datos de interés:

  • El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 7,6% protegidas.
  • En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 7,4% y el de protegidas un 1,4%.
  • El 17,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son nuevas y el 82,5% usadas.
  • El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 7,8% respecto a septiembre de 2021, mientras que el de usadas sube un 10,7%.

Imagen: @crdeprada

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  TRANSMISIONES VIVIENDA , COMPRAVENTA , VIVIENDA NUEVA , VIVIENDA USADA , INE , FOROCONSULTORES

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *