El mercado inmobiliario se reactiva en la costa
Tras el frenazo provocado por la pandemia en 2020, el mercado inmobiliario de costa se ha reactivado de manera importante. Según el informe de Tinsa, un 51% de las zonas de costa han recuperado los niveles de actividad de 2019. Las islas destacan en incremento de precios de la vivienda, al superar en un 16% el nivel del último año prepandemia, y la costa atlántica andaluza lo hace en los indicadores de compra y construcción, con un 28% más de compraventas en 2021 que en 2019 y un incremento del 27% en el número de visados.
El 86% de los 280 municipios de costa analizados registró en el primer trimestre incrementos anuales en el precio de la vivienda de primera y segunda residencia. En el conjunto del litoral peninsular e islas, la vivienda se encareció de media un 4,2% anual.
Baleares, Málaga, Vizcaya y Barcelona son las costas provinciales más cotizadas. Y el valor medio en la costa española alcanza los 2.400 €/m2, en el segmento de segunda residencia. La evolución de precios de la vivienda (incluyendo primera y segunda residencia) muestra una tendencia alcista generalizada en todos los litorales, con unas variaciones interanuales entre el 3% y el 9% en el primer trimestre de 2022, y unos incrementos respecto a 2019 entre el 4% y 16%, con las islas registrando los mayores aumentos.
Acceso al informe completo
Datos de Tinsa facilitados por Asprima
Imagen: @crdeprada
Si buscas vivienda, entra en nuestra web
Suscríbete: