Los españoles se cambian menos de casa
El periodo medio de posesión de las viviendas en España se situó a cierre de 2021 en 16,44 años, según los Registradores de la Propiedad. La cifra supone un aumento cercano al 5% respecto al año de la pandemia, y supera en más de dos veces el promedio registrado tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Además, ha batido récord de la serie histórica. En 2009 tocó suelo, con 7,29 años de media, pero el plazo ha ido creciendo de forma ininterrumpida, llegando a más que duplicarse en poco más de una década.
Luis Corral, CEO de Foro Consultores Inmobiliarios, cree que “este comportamiento de incremento medio de posesión puede que se deba a que hablamos de un comprador que adquirió su vivienda en los primeros años de este siglo, momento de precios altos, con subidas continuadas, pero luego llegó la crisis a partir 2008 y los precios cayeron. Ahora están subiendo los precios, pero en muchos casos no se han recuperado los niveles del boom. Eso ha propiciado que los propietarios hayan alargado el tiempo y mantengan su vivienda”, sostiene Corral.
De hecho, los datos de Idealista apuntan a que el precio medio del m2 de las viviendas en venta en más de la mitad de las capitales de provincia en España se encuentra al menos un 20% por debajo respecto a sus máximos históricos. De todos modos, el mercado residencial no se está comportando de la misma manera en todo el país y conviene tener en cuenta las distintas velocidades de la vivienda, comenta Corral.
“En las zonas con poca actividad económica, la tendencia es alargar los tiempos de venta, ya que el mercado no se ha recuperado. Sin embargo, a raíz de la pandemia hay ciudades y localidades donde hay un gran dinamismo de compraventa porque el comprador busca otro tipo de vivienda que le permita tener mayor comodidad, más espacio y poder teletrabajar. Y en ellas, sí que se ha producido un gran movimiento en el mercado”, recalca el CEO de Foro Consultores Inmobiliarios.
¿Y a qué se debe esta tendencia al alza y los recientes máximos históricos? consultores y agentes inmobiliarios lo cuentan en Idealista/news.
Articulo visto en Idealista/News
Suscríbete: