Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

29
JUNIO 2020

Sector inmobiliario, puntal de la reconstrucción social y económica

 

El mercado inmobiliario tendrá un papel fundamental en la recuperación económica. Dos son las razones: capacidad para generar empleo y su aportación al PIB. De hecho, este sector podría representar dos millones de empleos, si bien es cierto que hay un factor que es necesario analizar y ver cómo evoluciona. Se trata de la demanda. En los próximos meses cuando finalicen los ERTE se verá si el empleo vuelve a una "cierta normalidad" o, por el contrario, pasamos a ERES. 

Para Luis Corral, CEO de Foro Consultores, la vivienda nueva tendrá especial protagonismo. Las empresas promotoras presentan en la actualidad “unos niveles de endeudamiento bajos, por lo que la obra nueva sufrirá menos la crisis que en momentos pasados”. Asimismo, se  trata de una actividad económica que está proporcionando oferta “a un mercado donde no hay stock de vivienda”.

Sin embargo, Corral advierte de que el buen devenir del sector podría verse condicionado por la situación que atraviese la demanda de vivienda en lo venidero. En este sentido, expone que la caída de ingresos que la pandemia ha generado en muchas familias “puede retrasar la decisión de compra” de un inmueble. A pesar de ello, esta limitación se verá compensada por la existencia de una demanda embalsada de los últimos meses, que “hará de contrapeso y ayudará a la estabilización de los precios”.

Hemos pasado un periodo en el que comprar vivienda ha sido más complicado. Pero cuando todo se vaya normalizando ese comprador volverá progresivamente al mercado y se materializarán las transacciones.

El alquiler tendrá también un papel muy relevante. Será más generador de PIB y de empleo, ya que también se producirá un aumento de la oferta mediante la agregación al mercado de viviendas destinadas al sector turístico que volverán al alquiler tradicional y el auge del build to rent. Unos cambios, indica Corral, que traerán consigo “una estabilización de precios en este segmento del mercado inmobiliario”, por lo que “la presión será menor que la sufrida anteriormente”.

Más info y la opinión de los expertos en pisos.com

 

ACCEDE A LA NOTICIA 

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  VIVIENDA , SECTOR INMOBILIARIO , FORO CONSULTORES , LUIS CORRAL , PISOS , RECUPERACION ECONOMICA

Comentarios

David
25/04/2024 10:29
Un post que explica perfectamente el porqué este sector suele influir tanto en la economía y la sociedad en la actualidad.
Muchas gracias Foro Consultores. Sin duda el sector inmobiliario es el puntal de la economía española. Sólo el volumen de hipotecas concedidas al mes supera el 40% del PIB, según datos del INE. Gracias por el artículo.
agencia seo madrid
20/07/2022 11:06
Vivimos en una época en la que se alquila mucho mas que antes, y últimamente está surgiendo el concepto de comprar una vivienda para luego alquilarla y obtener unos beneficios mensuales. Este articulo me ha parecido muy interesante, se puede observar como el sector inmobiliario va de la mano de la economía de un país.
Agencia SEM Madrid
15/12/2021 17:57
El sector inmobiliario esta en auge desde hace un par de años y seguirá creciendo exponencialmente como bien comentas en el post. El porque es muy sencillo como bien dices porque cuanto más crezca, más empleos habrá disponibles entre otras razones.
Agencia SEM Madrid
15/12/2021 17:57
El sector inmobiliario esta en auge desde hace un par de años y seguirá creciendo exponencialmente como bien comentas en el post. El porque es muy sencillo como bien dices porque cuanto más crezca, más empleos habrá disponibles entre otras razones.
networking madrid
13/12/2021 11:33
Un articulo que explica muy bien el por qué este sector suele influir tanto en la economía y la sociedad en general. Me ha parecido un post muy interesante en cuanto al tema de generar PIB y más empleo.
restauracion muebles
29/11/2021 11:29
En este sector suele haber muchas bajadas y subidas y por desgracia son mas las bajadas y cada vez más grandes, afectando a toda la economía. Es fundamental su cuidado y para ello un análisis elaborado que nos indique cuales son las mejores vías y acciones. Solo así podremos lograr reconducir malos momentos
Muy interesante todo lo que comentas. Es cierto que este sector siempre ha sido clave en la recuperación económica de las distintas crisis por las que hemos pasado en nuestro país. Muy interesante análisis. Saludos
Ivan
15/02/2021 11:00
Me parece un artículo muy interesante!
María Fornes
14/10/2020 18:17
Muy buen análisis de la situación del sector. Se agradece mucho contar con esta clase de información. Buen trabajo.

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *