La industrialización llega a la vivienda
Todavía queda mucho recorrido, pero industrialización y vivienda comienzan a entenderse. Producir casas de este modo, reduce los plazos de construcción y los costes. Y, además, no es sinónimo de mala calidad. Es uno de los retos que tiene pendiente el sector.
Esto ayudará a una mayor productividad en el sector. Pero no todos los expertos lo tienen igual de claro. Para Rubén Cózar, director de residencial de Foro Consultores, los compradores aún ven este sistema como algo que asimilan a una construcción estandariza y fea. A su juicio, «la aceptación será lenta.
Queda recorrido aún. De momento, solo está industrializado entre el 2 y 3% del sector de la promoción inmobiliaria. Pero ya hay compañías como Vía Célere o Aedas que los están poniendo en marcha en algunas promociones.
Diversos expertos del sector hablan en la Revista Inversión de este tema. Porque está claro que la tecnología está disponible y en otros sectores ha entrado de ello. El sector de la construcción deberá irse adaptando, si bien es cierto que hay otros factores que lo limitan.
MAS INFO EN LA REVISTA INVERSIÓN
Imagen: @crdeprada
La entrada La industrialización llega a la vivienda aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: