Tener una casa tiene sus gastos, te los contamos
La mayoría de la gente aspira a tener una propiedad. Una ambición lógica, pero después de la compra es bueno recordar que tiene unos costes, a los que hay que hacer frente. Te contamos los gastos de una vivienda. Muchos son comunes, ya se trate de una vivienda habitual, de una segunda residencia o de una casa vacía.
Para empezar, hay gastos fijos con independencia del uso al que se dedique la vivienda:
- Comunidad de vecinos.
- Mínimos de luz o agua… (aunque se no se utilice), más el consumo habitual.
- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Tasa de recogida de basuras si la hubiera
- Seguro de la casa
- Otros suministros, muebles…
Otros
- Hipoteca en caso de que se haya financiado la compra
- Derramas si fueran necesarias
- Gastos de arreglos y mantenimiento
Y la fiscalidad
En el caso de la vivienda habitual, los que hayan adquirido una vivienda antes del 1 de enero de 2013 mantienen el derecho a deducirse hasta el 15% de las cantidades que hayan destinado al pago del inmueble durante este año (hasta 9.040 euros por contribuyente).
Si es segunda vivienda o está vacía. Hacienda asigna a estos inmuebles una “renta imputada”. Es decir, unos ingresos ficticios por los que debe pagar impuestos.
Pero toda la información la puedes leer en nuestro post del portal Invertia
ACCEDE A LA NOTICIA EN INVERTIA
Imagen. Casas da Nova Pedra
La entrada Tener una casa tiene sus gastos, te los contamos aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: