Quienes somos Servicios Viviendas Blog Trabaja con nosotros Localización y contacto
ESCRITO POR
Foro Consultores

8
NOVIEMBRE 2017

Falta suelo finalista, ¿cómo afectará al precio de la vivienda?

Falta suelo finalista

Durante los primeros años de la crisis, el suelo se convirtió en un activo tóxico. Pero las tornas han cambiado y volvemos a la casilla de salida. Falta suelo finalista y el precio se está disparando en ciudades como Madrid. Y, ¿esto qué supone? Que repercutirá en el precio final de la vivienda.

Los promotores no cesan en sus advertencias sobre el problema al que se enfrenta el sector residencial en Madrid: la falta de suelo finalista. Al hambre de compra de suelo se ha unido la escasez del mismo. La tormenta perfecta. Hay demanda y poca oferta, el suelo ya supone hasta el 50% del precio de la vivienda. Pero, además, el problema no es sólo de una zona de Madrid. Nadie se libra desde el norte hasta el sur.

La falta de suelo finalista (preparado para construir) se ha convertido en uno de los temas más relevantes para el sector. Hay preocupación. Prueba de ello son los diferentes foros en los que se ha tratado este asunto durante las últimas semanas. En algunos de ellos ha participado nuestro consejero delegado, Luis Corral.

Veamos cómo está la situación. Y aquí va un aperitivo. En Valdebebas hace 24 meses se pagaba a 800 euros por metro cuadrado edificable y ahora mismo es difícil encontrar algo por 1.600 euros. «Esto supone que el precio de las viviendas para el usuario final ha pasado de los 2.300 euros por metro a 3.100 euros», comenta Luis Corral , CEO de Foro Consultores en las jornadas organizadas por Uría y Menéndez, Asprima  y Madrid Sureste.

Comunidad y promotores piden al Ayuntamiento el desbloqueo del Sureste para evitar el aumento de los precios

Una jornada donde se puso de manifiesto la necesidad de crear suelo porque esta materia prima no se pone en funcionamiento de un día para otro. Se necesitan varios años para que esté listo para construir. De ahí que todos los participantes pidieran al ayuntamiento que desbloquee los desarrollos del sureste. Madrid Sureste es un proyecto que daría vivienda a más de 100.000 ciudadanos que buscan una opción asequible dentro de la ciudad de Madrid.

Madrid Nuevo Norte

El norte tampoco se libra. El diario El Mundo  y DCNorte en su ciclo de conferencias abordaron también este tema. Los expertos pusieron de manifiesto una situación poco deseable. La demanda de vivienda en la Comunidad de Madrid no para de crecer, mientras la materia prima es insuficiente para satisfacerla. «Madrid Nuevo Norte es absolutamente necesario, pues aporta materia prima donde ya prácticamente no la hay», expone Luis Corral, CEO de Foro Consultores.

Esta paralización en la producción de viviendas genera frustración en los ciudadanos. Los jóvenes y las rentas medias son dos de los colectivos que más están sufriendo esta realidad.

 

La escasez de suelo calienta el precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid

¿A qué nos conduce esta situación?, al incremento del precio final de la vivienda. Si la materia prima es escasa y cara, el resultado no puede ser otro. De ahí, la necesidad de que las Administraciones competentes se involucren y aceleren la salida de suelo al mercado.

En los diferentes enlaces podéis ver en profundidad la situación del mercado residencial en Madrid.

 

Imagen de El Cañaveral.

La entrada Falta suelo finalista, ¿cómo afectará al precio de la vivienda? aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!!   
¿Deseas recibir nuestras noticias?

Suscríbete:

  RESIDENCIAL , DCN , MADRID , SUELO FINALISTA , SURESTE

Responder comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *