Resiliencia o la capacidad de las ciudades ante fenómenos adversos
¿Están preparadas las ciudades para afrontar fenómenos meteorológicos? ¿Son nuestras ciudades resilientes? La resiliencia, un concepto clave en la ciudad. Las ciudades en su conjunto acaparan cada vez más población. Según la ONU, en el año 1950 el 30% de los habitantes de la tierra vivía en ciudades, en 2015 ya era el 54% (3.960 millones de personas) ¿Qué pasará en 2030? Sus pronósticos indican que se llegará a un 60%, lo que supondrá 5.060 millones de almas viviendo en núcleos urbanos.
Esta circunstancia obliga a conseguir urbes resilientes. Pero, ¿qué es la resiliencia? La capacidad de un material para volver a su estado inicial después de haber sufrido una perturbación. Si lo aplicamos a ciudades, dicho concepto nos mide cómo responden a fenómenos adversos. No sólo debemos pensar en huracanes o terremotos, también debemos tener en cuenta inundaciones, sequías, terrorismo, etc.
Madrid, ¿ciudad resiliente?
La consultora internacional ARUP, experta en diseño urbano y arquitectura, con el apoyo de la Fundación Rockefeller, trabaja en el diseño de la ciudad resiliente. Ha desarrollado un índice con 12 indicadores clave que, en otras palabras, equivalen al sistema inmunológico de una ciudad. Éstos, en conjunto, permiten a los habitantes y las empresas sobrevivir y prosperar a pesar de tensiones o desastres repentinos.
Un ejemplo, más cercano, de proyectos que estudian la resiliencia de las ciudades es Madrid + Natural, desarrollado por el Ayuntamiento. En él se presentan diversas estrategias que pueden servir de ejemplo para la creación de infraestructuras verdes en Madrid como base de la resiliencia urbana.
Según expone María Montero, consultora senior de ARUP, “debemos concienciarnos de la necesidad de invertir en lograr una mayor resiliencia en la reducción de los desastres y su posterior recuperación. Estas medidas podrán garantizar un futuro más seguro y próspero, tanto para nuestras ciudades, como para las personas que vivimos en ellas”.
ACCEDE AL POST EN EL BLOG ENTORNO HABITABLE DE ELMUNDO
Imagen de María Montero, ARUP
La entrada Resiliencia o la capacidad de las ciudades ante fenómenos adversos aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: