Así evolucionará la vivienda en 2022
El mercado residencial sigue muy activo. Solo hay que ver las últimas cifras de hipotecas. Según datos del INE, la firma de hipotecas ha crecido un 24% en noviembre y cierra el mejor mes desde 2010. Además, acumula nueve meses seguidos de crecimiento.
Estos datos corroboran el buen momento del mercado que, a priori, se mantendrá a lo largo de este año. "Para 2022 tendremos un recorrido alcista con niveles de crecimiento cercanos al 5% en vivienda nueva, pero ojo no será igual en todas las zonas", comenta Luis Corral, CEO de Foro Consultores Inmobiliarios. Porque seguimos con una España a dos velocidades, y hay ciudades donde los precios crecerán de manera importante y en otras no, porque no hay demanda.
Las subidas más pronunciadas se verán en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga, donde hay mucha demanda y la oferta de vivienda nueva, por ejemplo, es escasa. En el caso de la vivienda nueva, la falta de suelo para promover más viviendas y la escasez de materiales, produce retrasos en la entrada de oferta y propicia una mayor subida de precios. Incluso en las zonas en las que la oferta de nueva promoción es escasa, el comprador acude a la usada y ésta se ve beneficiada. Obviamente en ciudades con menor demanda, el crecimiento será más lento.
Pero dicho esto, el principal problema puede venir por la financiación. Corral recuerda que debemos tener en cuenta una serie de aspectos que pueden variar la previsión. "Todo dependerá de cuánto dure el equilibrio perfecto que tenemos ahora entre el ahorro y la financiación. Los ahorros se pueden mantener a largo plazo, pero la clave está en las condiciones de financiación que ahora son muy buenas, pero irán empeorando. Estas dependen de los estímulos de los bancos centrales y de la inflación y ambos factores están alterados. A esto se une que cuando la pandemia se convierta en endemia se irá moderando la compraventa de vivienda".
Con todo esto, es aconsejable analizar muy bien la situación financiera antes de decidir el préstamo que más te conviene. Recientemente escribimos un post que igual te puede interesar. ¿Podrás pagar la hipoteca si suben los tipos de interés?
Imagen: @crdeprada
Suscríbete: