¿Es el momento de comprar vivienda?
Mucha gente se hace esta pregunta. Ya no se oye el runrún de bajadas de precios, empieza a sonar que la inflación se puede disparar, e incluso algunos comentan que los tipos están a punto de subir… Por eso, si te estás preguntando si es el momento de comprar, mi respuesta es clara: vas tarde, pero todavía estás a tiempo.
Me explico. Cuando uno deja de escuchar que los precios están bajando, es que ya están subiendo. Además, hay que tener en cuenta que esta vez, la bajada de precios ha sido mínima.
De hecho, en obra nueva no ha habido bajada de precios, como mucho podemos decir que no han subido, que ya es bastante. Hasta ahora. Pero, ya empezamos a ver los primeros incrementos de precios en algunas promociones.
En la segunda mano las cosas han sido un poco diferentes, pero más que de una bajada de precios, deberíamos hablar de un ajuste a la baja. Ante la perspectiva de una nueva burbuja, el mercado ha experimentado una ligera corrección, no mucho más allá del 5%, en la que se han ajustado los precios a una realidad que apuntaba a una crisis que luego no ha sido tal.
Actualmente, los precios de venta en segunda mano están estabilizados. Ojo, digo precios de venta, que no es lo mismo que los precios a los que la gente pone a la venta sus casas. Esos, como siempre, andan disparados. Tendemos a pensar que lo nuestro es mejor de lo que realmente es, y no hay nada como darse una vuelta por el mercado de segunda mano para ver que la gente tiene, en general, unas expectativas de venta muy lejos de la realidad.
En vivienda nueva ya empezamos a ver las primeras subidas en algunas promociones
Con el tiempo, la gente acaba ajustando el precio a la realidad del mercado y vende por bastante menos de lo que pide inicialmente, o tarda tanto en vender (me refiero a varios años), que el mercado acaba subiendo hasta poner la vivienda en precio.
Además del factor precio, que como ya digo, apunta a abandonar el valle en el que ha estado acomodado este año para volver a escalar, hay otro factor que es fundamental: los tipos de interés.
Hasta ahora se podían conseguir hipotecas a tipo fijo con intereses muy competitivos a partir del 1%, y estas hipotecas están empezando a desaparecer.
¿Esto qué quiere decir? Que el festival de los precios bajos en las hipotecas llega a su fin. Probablemente en el 2022 el Euribor ya no esté en tasas negativas y a lo largo de esta década lo veremos en tasas positivas.
Por lo tanto, si quieres hacer una buena compra, corre, aprovecha que los precios están empezando a subir y que todavía puedes contratar una hipoteca a un tipo fijo muy competitivo, porque si esperas unos meses, es posible que llegues tarde.
*Jose Escolano es responsable de marketing online de Foroprovivienda
Y si ya lo tienes claro, igual te ayuda este post: Cómo elegir el tipo de casa que más te interesa
Suscríbete: