Inquilinos vs propietarios: momento de negociar
La pandemia está suponiendo muchos cambios. Uno de ellos el teletrabajo y con ello, la salida de mucha gente que vive en grandes ciudades como Madrid hacia otras zonas o a su lugar de nacimiento. En esa situación, muchos inquilinos se plantean, ¿qué hago con el alquiler?, ¿lo puedo cancelar?, ¿cómo afrontar el coste?, ¿puedo llegar a un acuerdo?
Para Carlos Smerdou, CEO de Foro Consultores, “estamos en un momento donde el inquilino tiene mayor capacidad de negociación”. El motivo es el aumento de la oferta de vivienda en alquiler en ciudades como Madrid, dado que el stock de pisos de alquiler turístico se ha pasado al alquiler tradicional, ante la falta de demanda del primero. A eso se une que muchos estudiantes universitarios tienen las clases online y no se trasladarán, lo que reduce la demanda de años pasados. Sin olvidar los estudiantes extranjeros.
Introducir una cláusula Covid puede ser una buena solución en estos momentos
En esta situación, ¿qué opciones tiene el inquilino? Primero, puede dejar su piso, sin ninguna penalización, si su contrato de alquiler ha superado los seis meses. Eso le permite dejar la vivienda y a la vuelta alquilar otra porque hay oferta y la tendencia de los precios es a la baja. Obviamente, esto acarrea una nueva mudanza.
Pero, si le gusta el piso y no le compensa dejarlo, es el momento de negociar. Lo aconsejable es hablarlo con el propietario. Por ejemplo, introducir una cláusula Covid puede ser una buena solución en estos momentos.
Sería un anexo al contrato de alquiler en el que ambas partes estén de acuerdo, que especifique las condiciones en caso de un rebrote o un nuevo estado de alarma que suponga otro confinamiento. Podría reducirse los pagos, periodos de carencia…
Y si el contrato es nuevo, cómo cancelarlo en estas circunstancias sin penalización, explicando las razones. Obviamente en todos los supuestos, ambas partes deben firmarlo y acatarlo.
Son momentos complejos, y probablemente muchos propietarios prefieran reducir la cuota del alquiler o introducir periodos de carencia, antes de perder un buen inquilino.
Suscríbete: