Mercado inmobiliario e inseguridad jurídica, un binomio imperfecto
El mercado inmobiliario sigue pendiente de los cambios que introducirá el nuevo Gobierno. De momento la incertidumbre no ayuda. Dicen los expertos que la inversión podría resentirse en caso de que se tomasen medidas que afectan a la seguridad jurídica o la fiscalidad. Inseguridad jurídica y mercado inmobiliario no casan.
Mientras tanto, en el sector los datos estadísticos se acumulan: compraventa de vivienda, precios, tendencia del mercado. Informes de Fotocasa, Pisos y Century21que se fueron desgranando en el programa de Radio Intereconomia y que puedes escuchar en el audio.
La compra de vivienda como inversión supone el 10% del total de las transacciones que se han realizado en España, según un estudio de Fotocasa. Los que compran como inversión lo hacen por la alta rentabilidad que tienen los alquileres comparados con otros activos.
Respecto a los precios, se esperan que 2019 termine con una subida media del 2% en los previos de compraventa, tras crecer de forma progresiva desde 2014, según datos de pisos.com. Para 2020 la estabilización será la nota dominante
Todos estos temas y algunos más, se trataron en el programa ForoInmobiliario de Radio Intereconomía el pasado 28 de noviembre, con la intervención de Rubén Cózar, director de Residencial de Foro Consultores
ACCEDE AL AUDIO EN RADIO INTERECONOMÍA
Imagen: @crdeprada
Suscríbete: