Los retos del mercado inmobiliario
Se acaba el verano y comienza un nuevo curso. Debemos afrontar con fuerza algunos inconvenientes con los que se encontrará el mercado de la vivienda. Pero, ¿cuáles son esos retos del mercado inmobiliario para los próximos meses?
¿Qué pasa con el suelo?.- Su precio es uno de los grandes problemas porque repercute en el coste final de una casa. La solución está clara: a más suelo, más vivienda y a precios más asequibles (tanto en venta como en alquiler), pensando especialmente en los jóvenes.
Precios elevados en algunas zonas.- Seguimos en una España a dos velocidades. En las principales ciudades con mayor demanda se ha producido un importante incremento de los precios. Esto nos lleva a que muchos interesados se queden fuera del mercado. Mientras, hay zonas donde no han subido porque no hay demandantes.
Los costes del suelo y de la construcción no ayudan a moderar el precio final de la vivienda
Excesivo precio de la construcción.- Este es un punto que ha creado un problema inesperado para muchos. Tras años de crisis, los costes de la construcción se han disparado. Un sector que se quedó descapitalizado y se encontró de lleno con muchas peticiones. Momento que han aprovechado con subidas de los precios.
Y la demanda.- El comprador depende de la situación económica objetiva y de sus expectativas: empleo, perspectivas laborales, confianza en la economía. La situación política y las nuevas elecciones, tampoco ayudan.
Todas estas claves las puedes leer desglosadas en un artículo de opinión de Luis Corral, CEO de Foro Consultores.
ACCEDE AL POST COMPLETO EN INVERTIA
Vuelta al ‘cole’: cuatro inconvenientes que debe afrontar el mercado de la vivienda

Igualmente, te dejamos un enlace a otro artículo de Carlos Smerdou, CEO de Foro Consultores, escrito unos meses antes, en el que ya se incidía sobre algunos asuntos que afectan al mercado.
Llega el momento de la moderación en el mercado inmobiliario

La entrada Los retos del mercado inmobiliario aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: