La vivienda para invertir: pasos para obtener la máxima rentabilidad
La vivienda vuelve a ser valor refugio. La alta rentabilidad de los alquileres frente a otros productos financieros es una de las claves. A esto se une los atractivos precios de la vivienda tras la crisis. Pero no todo vale. La vivienda para invertir tiene que tener una serie de características, si queremos obtener la máxima rentabilidad.
Las vivienda céntricas con demandas sostenida son las mejores. “Lo ideal es que tenga continuidad en el alquiler para evitar demasiados tiempos vacíos”, declara Rubén Cózar, director de Residencial de Foro Consultores.
Respecto a los precios, hay que hacer cuentas. “Debe ser una oportunidad”, según Cózar. Esto significa que, aunque sea necesario hacer reformas para mejorar el producto, “al final el precio esté ajustado y se obtenga rentabilidad”.
La rentabilidad actual del alquiler está entre el 4% y 6 %, según los expertos del sector, si bien en ciudades como Madrid y Barcelona supera con creces esta cifra.
Tienes toda la información en el reportaje de pisos.com «Cómo es las vivienda que busca el inversor»
ACCEDE A LA NOTICIA EN PISOS.COM
La entrada La vivienda para invertir: pasos para obtener la máxima rentabilidad aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: