¿Qué pasa en el oeste de Madrid? Los proyectos urbanísticos olvidados
Por todo el mundo es conocido, especialmente por aquellos que buscan vivienda, que en Madrid existen zonas calientes donde podemos encontrar nuestra casa soñada. Por un lado, los famosos PAUS del Norte (Arroyofresno, Valdebebas…) donde el grado de consolidación es elevado. Por otro, los de Sur y Sureste (Carabanchel, Vallecas) prácticamente desarrollados y con escasa oferta de viviendas nuevas. Estas áreas han gozado de todo el apoyo público y privado, mientras existen otras con proyectos urbanísticos olvidados.
Las zonas de las que hablamos se ubican en el oeste de Madrid, en los distritos de Latina y Carabanchel y en las inmediaciones del Paseo de Extremadura, donde podríamos encontrar viviendas, si no fuera por la utilización partidista de algunas de ellas, “castigadas” por las instituciones públicas, tanto locales como nacionales, que no les han permitido despegar. Son los proyectos urbanísticos olvidados que se unen a los que esperan luz verde.
Estos distritos aportan a Madrid casi 500.000 habitantes, y a la escasa oferta de vivienda nueva se le une las carencias sanitarias, sociales y de centros de mayores, en una población muy envejecida.
Dónde está el futuro mercado residencial
Cárcel de Carabanchel.
Han pasado casi 20 años desde que la cárcel de Carabanchel cerró para siempre sus enormes puertas. En julio de 2008 el Ministerio del Interior (propietaria del suelo) y el Ayuntamiento de Madrid (en manos del PP) firmaron un protocolo para el desarrollo de la zona. Se construirían 650 viviendas, 30 % de ellas con protección, un hospital, zonas verdes y oficinas. Pero todo se quedó en agua de borrajas y el acuerdo parece que se guardó en un cajón. El actual gobierno municipal quiere recuperar el solar de la emblemática cárcel para levantar un Museo de la Paz, la Historia y la Memoria, así como realizar equipamientos públicos destinados a este distrito y al aledaño de Latina.
Operación Campamento
Propiedad del Ministerio de Defensa es una de las zonas utilizadas más con fines políticos que sociales. Esto se ha traducido en un abandono total y, por tanto, sin visión de futura oferta residencial del distrito de Latina. Con la paralización de todos los grandes proyectos urbanísticos por el actual Ayuntamiento de Madrid, el miedo y la inseguridad jurídica y urbanística en los grandes inversores, ha hecho que no sigan adelante algunos desarrollos necesarios.
El Plan Parcial de Reforma Interior aprobado en el año 2009 recogía la construcción de 1,1 millones de metros cuadrados de residencial. Este espacio se construirían 10.700 viviendas, de ellas 7.000 con algún tipo de protección y 204.000 metros cuadrados de equipamientos. Igualmente, se destinarían 65.000 metros de zona comercial en tiendas, y una pastilla comercial de 28.000 metros. Asimismo, se contemplaba dedicar 365.000 metros cuadrados a zonas verdes. A lo que se sumaría, 90.000 metros cuadrados a zonas deportivas, 726.000 a viario, 147.000 a servicios públicos y 30.000 a servicio de transporte.

Plan Parcial Campamento
La Medina
Denominado por el Plan General APR 10.01, ha sido adquirido recientemente por Kronos. En él está previsto el desarrollo de dos parcelas para la construcción de aproximadamente 200 viviendas. Este ámbito pondrá en el mercado unos 19.500 m² edificables. Pero está pendiente la ejecución de la urbanización, y por lo tanto su desarrollo residencial será a corto-medio plazo. Es uno de los ámbitos que ha permanecido dormido durante la crisis inmobiliaria. La mayoría de los suelos originarios de este sector cayeron en manos de la Sareb, procedentes de las quiebras y es el único que se desarrollará residencialmente hablando.

La Medina-Kronos
En definitiva, proyectos que podrían revitalizar estas zonas de Madrid
Imágenes: Ayuntamiento de Madrid
La entrada ¿Qué pasa en el oeste de Madrid? Los proyectos urbanísticos olvidados aparece primero en Foro Consultores Inmobiliarios.
Suscríbete: