Balance inmobiliario 2018: récord de inversión
Balance inmobiliario en 2018 y perspectivas para 2019. La revista inmobiliaria de El Economista ha hecho un repaso de este sector de la mano de varios expertos. Destacamos el análisis de Carlos Smerdou, consejero delegado de Foro Consultores. A su juicio, el año que termina ha sido el de la consolidación en el sector residencial por parte de todos los actores del mercado. Los precios han seguido una tendencia alcista, debido a una demanda de reposición muy interesada.
A la vez, considera que se ha producido el renacimiento del mercado de la vivienda en ciudades de menor población como Valladolid, Burgos… En los dos últimos años, solo las grandes como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga tiraban del mercado. Ahora hay nuevas zonas y se está volviendo a producir vivienda nueva. Pero no solamente en las capitales de provincia. En la costa, especialmente en el Mediterráneo, está aumentando la oferta, tras años en dique seco.
Perspectivas 2019
Para 2019, las subidas de precios serán menores y las ventas por promoción también disminuirán. En definitiva, un crecimiento moderado. El motivo para Smerdou es la estabilización de la demanda en un mercado saneado. Durante 2018 ha habido mucha demanda embalsada que ha salido al mercado. En general, los clientes repositores. Pero este colectivo, aunque es amplio, se va reduciendo, obviamente. Y a la vez, los jóvenes siguen teniendo muchas dificultades para acceder al mercado. Sueldos bajos y precios al alza, una combinación difícil.
Igualmente, el consejero delegado de Foro Consultores, considera que tenemos un reto muy importante: los promotores deberían comprar suelo para vender hoy, no pensando en revalorizaciones futuras. Eso nos evitaría cometer errores pasados. «Lo ideal es que tengamos un mercado sin sobresaltos», concluye Smerdou.
ACCEDE A LA REVISTA INMOBILIARIA EL ECONOMISTA
Imagen principal: Residencial Arturo Soria Garden en Madrid
Y si buscas vivienda, échale un vistazo a nuestra web foroprovivienda
Excelente artículo! La verdad es que la inversión inmobiliaria ofrece muchas posibilidades para los inversores, aunque no todo son ventajas y hay que estudiar bien cada caso concreto. Os dejo un video interesante en el que se comparan las ventajas y desventajas entre ser propietario frente a invertir mediante participaciones tipo crowdfundings, REITs, SOCIMIs…etc. https://youtu.be/GgUbJkzXgdI