El papel del notario en la compra de una casa
Escritura pública y notarios, ¿qué papel tienen en la compra de una casa? Te hacemos un resumen de nuestra colaboración en Invertia. ¿Es obligatorio? A la hora de comprar una vivienda, un contrato privado es plenamente válido. Pero debe ser sólo el primer paso. Para tener plenas garantías hay que inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. Y más si necesitamos pedir una hipoteca.
Al final todo se resume en una máxima: seguridad jurídica. Y de ello se encarga el notario, responsable de que todo esté en orden… y si no lo está, debe advertirlo.
Los puntos clave:
- Título del vendedor
- Identidad, capacidad y legitimaciones del comprador y vendedor
- Vivienda habitual del vendedor
- ¿Está arrendada?
- ¿Tiene alguna protección?
- Vicios ocultos
- Cómo se paga la vivienda
- Otros asuntos que comprueba el notario: Todos los pagos (comunidad, IBI…), el certificado de eficiencia energética o las obligaciones fiscales.
Y finalmente, la escritura en el Registro de la Propiedad.
Todo esto que, a priori, puede verse como gasto, a la larga proporciona tranquilidad.
Esta información desglosada la tienes en nuestro post en el portal financiero Invertia
ACCEDE A LA NOTICIA COMPLETA EN INVERTIA
Imagen: viviendas en Madrid @crdeprada
Nicht nur dem Gesetz soll die Transaktion entsprechen! Der Notar sichert auch als die dritte Seite in dem Vertrag, dass die Bedürfnisse beider Parteien geregelt und durch den Vertrag abgedeckt sind. Darin sehe ich die Rolle des Notars bei der Kauf-Transaktion.
El Notario como fedatario tiene como misión principal el da fe pública de que el negocio inmobiliario a realizar es acorde a la legalidad vigente y poner en conocimiento de las partes compradora/vendedora que la transacción es acorde a Ley